sábado, 21 de junio de 2025

Experiencias significativas año lectivo 2025

 

CONMEMORAMOS Y CELEBRAMOS LA DIFERENCIA

Conformación club afro vicentino

Un hecho sin precedentes se llevó a cabo en la institución educativa Pedro Vicente Abadía con la instalación del CLUB AFRO VICENTINO, conformado por todos los estudiantes que se autorreconocieron como negros o afrocolombianos; generando así un importante escenario de fortalecimiento  de la identidad, de formación y de empoderamiento para el ejercicio pleno de sus derechos. Es importante compartir también que a partir de este club se conformará un consejo comunitario estudiantil, el cual tendrá participación en los diferentes procesos educativos.



Conmemoración Día Nacional de la Afrocolombianidad


Exaltando que la literatura nos permite abordar diferentes ámbitos  de las comunidades étnicas  (historia, arte, cultura, personajes, formas de vida, etc).

Para la conmemoración del día Nacional de la Afrocolombianidad, se llevó a cabo la feria de afro- literatura, como clausura de la propuesta de articulación pedagógica entre el proyecto de etnoeducación Raíces negras: colores de identidad y el área de lenguaje, el cual se ha venido desarrollando desde el inicio del año lectivo. 

A continuación anexamos la propuesta de articulación y evidencias de la feria

https://drive.google.com/file/d/1L2d_4cU1XXw-es0PntrTVhepa_tH9R05/view?usp=sharing


























"Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial".

En el marco de la conmemoración del "Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial", se llevaron a cabo diferentes actividades pedagógicas desde el aula, pensadas en propiciar  la reflexión constante del actuar del ser humano y su relación con los demás. estas actividades se desarrollaron desde la articulación del proyecto de etnoeducación y PILEO. A continuación anexamos las guías.

lunes, 10 de febrero de 2025

CONVERSANDO SOBRE ETNOEDUCACIÓN EN EL TERRITORIO

 

I CONVERSATORIO SOBRE ASUNTOS ÉTNICOS EN EL MUNICIPIO DE GUACARÍ



El pasado 19 de noviembre de 2024 la institución educativa Pedro Vicente Abadía, llevó a cabo un evento sin precedentes, el primer conversatorio sobre asuntos étnicos en el municipio de Guacarí, marcando un importante camino para la consolidación de propuestas pedagógicas interinstitucionales que redunden en el bienestar de nuestros estudiantes. 
En este evento se contó con la participación de representantes gubernamentales a nivel departamental y municipal, así mismo con organizaciones afroguacariceñas, líderes, padres de familia, estudiantes y maestros.

Quedando de este magno evento, el compromiso de fortalecer nuestras prácticas pedagógicas mediante la articulación con las entidades competentes y la realización anual de este conversatorio para compartir experiencias significativas, debilidades y fortalezas y tejer así nuevas alianzas.

Memorias del evento







II TALLER PARTICIPATIVO DE ETNOEDUCACIÓN (AÑO 2022)

 RESIGNIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ETNOEDUCACIÓN




Objetivo

El proyecto de etnoeducación de la institución educativa Pedro Vicente Abadía, llevó a cabo su segundo taller participativo con el propósito de revalidar o ajustar los problemas identificados en el marco del primer diagnóstico participativo.

La jornada se realizó contando con la aportación activa de directivos, docentes, consejo de padres, padres de familia, consejo de estudiantes e invitados municipales y departamentales de diversas entidades u organizaciones con competencia en el tema, mediante cuatro mesas de trabajo donde se abordaron las siguientes situaciones: 

 Mesa n° 1: aspecto social 

 Mesa n° 2: aspecto cultural 

 Mesa n° 3: aspecto ambiental 

 Mesa n° 4: aspecto productivo

Esta jornada dejó como resultado , la actualización y validación de los árboles de problemas, a partir de los cuales se dinamiza el quehacer pedagógico.










Evidencias de la jornada



 











lunes, 20 de marzo de 2023

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial 21 de marzo

 



Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

21 de marzo


El tema del Día Internacional de 2023 se centra en la urgencia de combatir el racismo y la discriminación racial, 75 años después de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH).

Hace 75 años, por primera vez, la comunidad internacional acordó un conjunto de valores comunes y reconoció que los derechos son inherentes a todo ser humano y no los concede el Estado. Estos derechos están consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un modelo para las normas internacionales de derechos humanos.
La Declaración establece que toda persona tiene todos los derechos y libertades, sin distinción de ningún tipo, como la raza y el color, entre otras. Sin embargo, el racismo y la discriminación racial siguen afectando a personas de todo el mundo.

La conmemoración del 75 aniversario de la adopción de la Declaración debe dar a los Estados un impulso para adoptar medidas rápidas y enérgicas, en la ley y en la práctica, para promover la igualdad y combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.

Tomado de página oficial de Naciones Unidas https://www.un.org/es/observances/end-racism-day



domingo, 5 de diciembre de 2021

Conmemoración día de la afrocolombianidad 2021

 

En el marco de la conmemoración del día nacional de la afrocolombianidad y en  coherencia con las nuevas condiciones educativas dadas por la pandemia, se llevaron a cabo en nuestra institución dos actividades virtuales dirigidas a nuestra comunidad vicentina a través del facebook live y una actividad presencial.

Evidencias de los facebook live 






















Evidencias de taller realizado de forma presencial dirigido a la comunidad educativa, denominado "  la literatura como herramienta de transversalización de la etnoeducación".





Colores de igualdad

 21 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL



Colores de igualdad es una apuesta pedagógica desde donde se  posibilita la sensibilización de niños, niñas y jóvenes en torno a la discriminación, usando como recurso didáctico el cuento "Elmer" el elefante de colores.


https://www.youtube.com/watch?v=zIKZd6p8Bgk


Algunas reflexiones 










sábado, 21 de marzo de 2020

21 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL



¡NO A LA DISCRIMINACIÓN!


El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de marzo de cada año. Ese día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra la ley de pases del apartheid que se practicaba en Sharpeville, Sudáfrica. Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial (resolución 2142 (XXI)).